Compartida por: Elsa Rodríguez
0 votos
12001 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Módulo | I | Semana | 7 | Sesión | 4 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Número | Duración | 0 horas, 15 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Convierte fracciones decimales a notación decimal y viceversa. Aproxima algunas fracciones no decimales usando la notación decimal. Ordena fracciones y números decimales. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Proyectar en el pizarrón el video “Conversión de fracciones a números decimales” que figura en la sección de MED. Una vez que haya terminado el video, preguntar a los alumnos la diferencia entre cada una de las fracciones que convirtieron a decimal, sobretodo fijándose en el residuo. Por último, hacer hincapié en que algunas divisiones no terminan nunca y que el grupo de números que se repite se llama periodo. |
![]() Decimales y fracciones, primos cercanos Vínculo 1
|
Martínez Téllez Pilar, Carrasco Licea Guadalupe. (2018) Matemáticas 1 Espiral. (p.32) México: Santillana |
|||||||
Desarrollo | 00:00 | Proyectar en el pizarrón el video “Cómo sumar fracciones y decimales” que aparece en la sección de los MED. Cada vez que el video se detenga porque se formula una pregunta, dar tiempo a los alumnos para que lo resuelvan en su cuaderno. Enfatizar que si la conversión es a fracción en el denominador escribimos el valor relativo de la última cifra. Ejemplo: |
|
||||||||
Cierre | 00:00 | Solicitar al grupo que, en parejas, hagan un dominó con fracciones y decimales. Explicar al grupo que un dominó es un rectángulo dividido en 2. De un lado ponen la fracción y del otro lado el resultado decimal de otra fracción. En grupos de 4 alumnos jueguen al dominó. |
![]() Sucesiones con figuras super fáciles
|
||||||||
Evalúa | En la evaluación, tomar en cuenta los siguientes aspectos: • Aportación y trabajo en clase. • Trabajo en pareja y creatividad del dominó. • Capacidad de investigar y hacer conversiones de fracción a decimal o viceversa. |