Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
Luz Clarisa Medina
Ubicación curricular
Contenido Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Clasifica organismos de acuerdo con características comunes asociadas a la nutrición y reproducción, propone hipótesis en torno a posibles relaciones de parentesco entre ellos y las contrasta con fuentes de consulta, reconoce que todas las clasificaciones tienen alcances y limitaciones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Enfoque de aprendizaje basado en indagación
Objetivo de la clase: Clasificar organismos de acuerdo con características comunes asociadas a la nutrición y reproducción, proponer hipótesis en torno a posibles relaciones de parentesco entre ellos y contrastarlas con fuentes de consulta, y reconocer que todas las clasificaciones tienen alcances y limitaciones.
Tema: Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
Duración de la clase: 8 sesiones de 50 minutos cada una
Problema a atender de manera interdisciplinar: Poca participación de padres de familia en las actividades extraescolares.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del objetivo de la clase y su relación con los procesos vitales de los seres vivos.
- Actividad de motivación: Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de la clasificación de los seres vivos.
Desarrollo:
- Explicación teórica sobre la nutrición, relación con el medio y reproducción de los seres vivos.
- Elaboración de un esquema en conjunto sobre los procesos vitales de los seres vivos.
Cierre:
- Reflexión y discusión en grupo sobre la importancia de la clasificación de los seres vivos para comprender sus procesos vitales.
- Asignación de una tarea individual para investigar sobre diferentes organismos y sus características de nutrición y reproducción.
Sesión 2:
Inicio:
- Retroalimentación sobre la tarea individual de investigación.
- Actividad de observación: Observar distintos organismos y clasificarlos según sus características de nutrición y reproducción.
Desarrollo:
- Actividad de investigación en grupo: Cada grupo investigará sobre un organismo en particular y sus características de nutrición y