Centralismo y federalismo.

CENTRALISMO Y FEDERALISMO.

Sugerido por Mariana Martín | 24 de Junio de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Formación Cívica y Ética

Herramientas para docentes
ODA (Objeto Digital de Aprendizaje)

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video en el cual se explica las diferencias entre el centralismo y federalismo, y cuáles fueron sus causas históricas, económicas, políticas y sociales.

Sugerencia de uso

A partir de la actividad, solicitar a las parejas que hagan un esquema del tema. Se puede usar el siguiente modelo y pedir que lo completen: observar el video Centralismo y federalismo, la primera vez completo y la segunda en partes, deteniéndolo algunas veces para que tomen nota de las características del ámbito político: formas de gobierno (monarquía y república), posturas políticas (liberales y conservadores) y sistema político (federalistas y centralistas) que se proponían en las primeras décadas de vida independiente. Explicar brevemente la relación entre las formas de gobierno y las posturas políticas: monarquía-conservadores y república-liberales.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

México al término de la guerra de Independencia
México al término de la guerra de Independencia

Alejandra Portillo Alejandra

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.