Compartida por: teodoro mendoza castillo
0 votos
12005 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | I | Semana | 1 | Sesión | 1 |
Ejes | Conocimiento y cuidado de sí | ||||||||||
Temas | Identidad personal y cuidado de sí | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Comprende los cambios físicos y emocionales que experimenta durante la adolescencia y valora las implicaciones personales que trae consigo el ejercicio temprano de su sexualidad. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Dar la bienvenida a los alumnos. Solicitar que en grupo vean el video Adolescencia: cambios en los chicos y chicas. Puede proyectarlo o pedir que lo vean en parejas los alumnos en sus Tablet. Organizar al grupo en círculo y promover que comenten el video de manera respetuosa, con base en identificar lo siguiente: • Cuáles son los cambios Físicos y Socioemocionales que durante la adolescencia les toca vivir. • De qué manera influye en nuestra autoestima la imagen que tenemos de nuestro cuerpo. |
![]() Adolescencia: cambios en los chicos y chicas
|
Rico Galindo, R. (2018). Formación cívica y ética 1. México: Correo del Maestro. pp.16-22 |
|||||||
Desarrollo | 00:15 | Indicar que, en equipo, los alumnos: • Investiguen acerca de los cambios físicos, emocionales y sociales que viven durante la adolescencia y respecto de los riesgos e implicaciones de ejercer su sexualidad a temprana edad. • Lean el documento del MED Cambios en la pubertad y adolescencia. • Indicar que organicen la información en una tabla para poder realizar el mapa mental. |
![]() Cambios durante la adolescencia
|
||||||||
Cierre | 00:25 | Solicitar que elaboren en parejas un mapa mental digital o manual, donde incluyan: • Cambios físicos y emocionales en la mujer y en el hombre. Los temas centrales del mapa deben ser los cambios: a) Biofisiológicos Mujer -Hombre b) Psicológicos e intelectuales c) Sociales. Nota: se puede sugerir que utilicen alguna app como: Google dibujos; Bubbl.us; Inspiration. Promover que deben revisar el vínculo y el carácter transversal que el tema tiene con otras asignaturas. |
|
||||||||
Evalúa | Debe considerar: • Disposición al trabajo colaborativo. • Actitud de respeto hacia sus compañeros. • Cada alumno debe identificar los cambios físicos y emocionales que experimenta durante la adolescencia. • Que el mapa mental incluya los cambios físicos, emocionales y sociales, imágenes, jerarquía y conectores. |