Compartida por: Alejandra Portillo

7 votos

809 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Formación Cívica y Ética Bloque I Semana 2a
Tema Mi crecimiento y desarrollo
Competencia a desarrollar Conocimiento y cuidado de sí mismo Duración 1 horas, 10 minutos
Aprendizaje esperado Analiza la importancia de la sexualidad y sus diversas manifestaciones en la vida de los seres humanos
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Observar con el grupo el video: Dicharacherías: No por mucho madrugar… y todo a su tiempo… 2. Preguntar, qué información ofrece sobre los cambios que las personas experimentamos en la pubertad y cuáles les parecen familiares. 3. Solicitar que intercambien opiniones sobre cómo se quieren ver y sentir en el futuro, así como lo que requieren aprender para mantener una vida sana. Escuchar las ideas sin calificarlas ni mostrar acuerdo o desacuerdo; invitar al grupo a comparar lo que piensan con lo que van a aprender en esta clase. Transformaciones del cuerpo - adolescencia

Transformaciones del cuerpo - adolescencia

Desarrollo 00:40 4. Repartir hojas entre los estudiantes e indicar que se dibujen de cuerpo entero, lo coloreen y adornen como quieran. Luego, solicitar que del lado derecho escriban lo que no les gusta de su cuerpo y del izquierdo lo que sí les gusta. 5. Invitarles a socializar sus dibujos con otro compañero y luego solicitar voluntarios para compartirlos con el grupo, en un marco de escucha atenta y respetuosa. Brindar apoyo para que identifiquen similitudes y diferencias. 6. Preguntar si lo que no les gusta de su cuerpo está relacionado con el comienzo de la pubertad. Resaltar que están en un proceso de cambio y que habrá aspectos de su apariencia y de sus emociones que no les gusten. De la misma manera, preguntar si lo que les gusta tiene que ver con la pubertad o con otro aspecto. Enfatizar que deben reconocer siempre aquello que sí les guste. 7. Pedir que lean sobre la autoestima y hagan el test correspondiente, en: Aprendo a elegir bien para desarrollarme mejor. Guía para alumnos de 5º y 6º de primaria (p. 9-11). Aprendo a elegir bien para desarrollarme mejor

Aprendo a elegir bien para desarrollarme mejor

Cierre 00:20 8. Preguntar al grupo qué aspectos de su personalidad les permitió conocer el test (no es necesario que compartan los resultados del test, sólo que hagan comentarios generales); por qué creen que es necesario hablar de los resultados con alguna persona de confianza y cómo pueden mejorar su autoestima. 9. Animar a los estudiantes a compartir sus resultados con la persona de su familia con la que tengan más confianza y les pueda apoyar, y que identifiquen en qué aspectos para mejorar la autoestima necesitan poner mayor atención.

Evaluación Favorecer la autoevaluación del desempeño individual: se mostraron interesados, realizaron las actividades con respeto, aprendieron más sobre sí mismos, necesitan buscar más información sobre el tema y hablar con alguien al respecto; la coevaluación para identificar la integración y comunicación del grupo y que los estudiantes den sugerencias sobre cómo puede mejorar, si es necesario.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.