Compartida por: Alejandra López-Portillo

3 votos

478 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Educación Física Bloque I Semana 1a
Tema Reconocimiento de formas creativas de manipulación de objetos y las posibilidades motrices que manifiestan sus compañeros
Competencia a desarrollar Expresión y desarrollo de las habilidades y destrezas motrices Duración 0 horas, 55 minutos
Aprendizaje esperado Identifica el salto y los desplazamientos como elementos implícitos en la mayoría de los juegos y deportes que practica en su contexto escolar y social
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Abrir un espacio de diálogo para que los alumnos platiquen qué deportes practicaron durante las vacaciones. 2. Comentar al grupo que durante el bimestre practicarán diversas actividades con objetos como: saltar, correr, levantar, entre otros. Pregúnteles qué tipo de juegos o deportes que conozcan utilizan objetos. 3. Realizar un breve calentamiento o actividad de activación.

8-11, 14 y 15, 16 y 17
Desarrollo 00:35 4. Campo minado. Coordinar a los alumnos para que realicen el reto que aparece en las páginas 16 y 17 de su libro de texto. 5. Motivar a los alumnos para que todos participen en la construcción de su pista de obstáculos en el patio y dar consejos para que mejoren sus movimientos y así no se lastimen. El baloncesto. Iniciación

El baloncesto. Iniciación

8-11, 14 y 15, 16 y 17
Cierre 00:10 6. En sesión plenaria, discutir lo que les pareció la actividad, lo que más les gustó, lo que les costó trabajo y en lo que mejoraron. 7. Pedir a los alumnos que de tarea planeen las actividades que realizarán durante el mes, utilizando la “Bitácora de juegos y ejercicios” que aparece en las páginas 8 a 11 de su libro de texto. 8. Asignar de tarea el reto: “Me comprometo” de las páginas 14 y 15 de su libro de texto.

8-11, 14 y 15, 16 y 17
Evaluación Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión, tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno participa activamente en la construcción del circuito. - El alumno utiliza sus habilidades motoras para realizar las tareas que se piden. - El alumno muestra buena disposición al realizar las actividades.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.