Compartida por: Silvia García Peña

2 votos

560 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque I Semana 2a
Tema Notación desarrollada de números naturales y decimales. Valor posicional de las cifras de un número
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica fracciones equivalentes, mayores o menores que la unidad
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 Sesión 1 1. Preguntar a los alumnos si conocen las balanzas y cómo funcionan. 2. Comentar que en esa sesión utilizarán una balanza en la que escribirán de un lado una fracción con denominador 10, 100 o 1000 y que, para equilibrarla, del otro lado deberán anotar el mismo número usando el punto decimal. 3. Hacer un ejemplo al frente de la clase. Explicar cómo colocar la pesa y cómo escribir las fracciones y los números. Balanza

Balanza

Desarrollo 00:30 4. En parejas, trabajar el interactivo propuesto. 5. Un alumno escribe la fracción decimal usando la diagonal, por ejemplo, 6/10 y el otro debe equilibrar la balanza usando el punto decimal 0.6 6. En cada turno intercambian los papeles. 7. Monitorear el trabajo de las parejas observando que hagan lo indicado. Si la balanza no se equilibra apoyarlos, por ejemplo, es probable que escriban 9/100 como 0.9, ellos mismos notarán que no se escribe así pero es probable que aún no dominen el nombre de los décimos, centésimos y milésimos.

Cierre 00:15 8. Hacer una puesta en común para que los alumnos comenten sus hallazgos en cuando a la manera de escribir los números decimales, usando la notación con punto.

Evaluación Los alumnos: Leen, escriben y comparan números que incluyen décimos, centésimos y milésimos. Resuelven problemas de reparto que dan lugar a fracciones.

Compartida por: Silvia García Peña

0 votos

561 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque I Semana 2b
Tema Notación desarrollada de números naturales y decimales. Valor posicional de las cifras de un número
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica fracciones equivalentes, mayores o menores que la unidad
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Sesión 2 1. Recordar lo visto en la sesión anterior acerca de cómo escribir las fracciones con denominador 10, 100 y 1000 usando el punto decimal. 2. Comentar que en esa sesión seguirán estudiando los números con punto. 3. Pedir que lean la consigna del desafío: “Expresiones con punto” del libro de matemáticas.

Desarrollo 00:30 4. Por parejas, resolver el desafío: “Expresiones con punto”, del libro de matemáticas. 5. Atender las consideraciones previas, indicadas en el libro para el docente. 6. Monitorear el trabajo de los alumnos y apoyarlos en caso necesario.

Cierre 00:20 7. En una puesta en común pedir a los alumnos que comenten sus resultados y cómo llegaron a ellos. 8. Seguir practicando en grupo la notación con punto decimal de fracciones con denominador 10, 100 y 1000.

Evaluación Los alumnos: Leen, escriben y comparan números que incluyen décimos, centésimos y milésimos. Resuelven problemas de reparto que dan lugar a fracciones.

Compartida por: Silvia García Peña

0 votos

562 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque I Semana 2c
Tema Notación desarrollada de números naturales y decimales. Valor posicional de las cifras de un número
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica fracciones equivalentes, mayores o menores que la unidad
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 Sesión 3 1. Recordar con los alumnos la sesión en la que trabajaron con la balanza. 2. Indicar que nuevamente trabajarán con este interactivo, pero ahora con sumas de fracciones con denominador 10, 100 y 1000 y su notación con punto decimal. 3. Tendrán que poner tres pesas de un lado, una debajo de la otra. En el lado de tres pesas, un alumno escribirá tres fracciones. En la primera pesa usará el denominador 10, en la segunda el 100 y en la tercera el 1000, todas con numeradores de una cifra. El otro compañero equilibrará la balanza poniendo en la pesa el número que se forma usando la notación con punto decimal. También podrán hacer ejercicios en donde uno de los alumnos ponga en una pesa un número con punto decimal y el otro alumno escriba en donde hay tres pesas la notación desarrollada de ese número. Por ejemplo: Un alumno escribe en una pesa 0.354 y el otro deberá anotar en tres pesas: 3/10, 5/100, 4/1000. Balanza (suma de fracciones decimales).

Balanza (suma de fracciones decimales).

Desarrollo 00:25 4. Organizar al grupo en parejas. 5. Trabajar el interactivo de “La balanza” tal como se les indicó en el inicio. 6. Monitorear el trabajo de los alumnos para apoyarlos en el uso del interactivo o en lo que no hayan comprendido.

Cierre 00:20 7. En la puesta en común, los alumnos comentarán sus logros y hallazgos. 8. Hacer algunos ejercicios de manera grupal para seguir practicando.

Evaluación Los alumnos: Leen, escriben y comparan números que incluyen décimos, centésimos y milésimos. Resuelven problemas de reparto que dan lugar a fracciones.

Compartida por: Silvia García Peña

0 votos

563 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque I Semana 2d
Tema Notación desarrollada de números naturales y decimales. Valor posicional de las cifras de un número
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica fracciones equivalentes, mayores o menores que la unidad
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Sesión 4 1. Platicar con los alumnos si alguno tiene tapetes en su casa. ¿Cómo son?, ¿qué forma tienen?, ¿de qué colores? 2. Comentar que ahora resolverán un problema que tiene que ver con tapetes y fracciones.

Desarrollo 00:20 3. Organizar el grupo en parejas. 4. Indicar que resuelvan el desafío: “La fábrica de tapetes”, del libro de matemáticas. 5. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente. Fracciones interactivas

Fracciones interactivas

Cierre 00:30 6. Realizar una puesta en común para que los alumnos compartan sus procedimientos y resultados. 7. Cerrar la clase explorando el interactivo indicado para recordar la escritura y el nombre de las fracciones, así como su representación gráfica.

Evaluación Los alumnos: Leen, escriben y comparan números que incluyen décimos, centésimos y milésimos. Resuelven problemas de reparto que dan lugar a fracciones.

Compartida por: Silvia García Peña

0 votos

564 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque I Semana 2e
Tema Notación desarrollada de números naturales y decimales. Valor posicional de las cifras de un número
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Identifica fracciones equivalentes, mayores o menores que la unidad
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Sesión 5 1. Preguntar a los alumnos si creen que las pizzas se relacionan con las fracciones, si alguno contesta afirmativamente, preguntar ¿cómo?

Desarrollo 00:20 2. Organizar al grupo en parejas. 3. Indicar que resuelvan el desafío: “Fiesta y pizzas” del libro de matemáticas. 4. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente.

Cierre 00:20 5. Concluir la clase con una puesta en común para que los alumnos compartan sus resultados y procedimientos con los compañero de grupo. 6. Enriquecer el trabajo planteando otros problemas similares. Por ejemplo, en cada caso indica la cantidad de pizza que toca a cada persona, si se reparten por igual y sin que sobre pizza. 3 pizzas para 6 personas 1 pizzas para 3 personas 2 pizzas para 5 personas 7 pizzas para 5 personas También se puede pedir a los alumnos que mencionan casos en los que: - A cada persona le toque 1 pizza - A cada persona le toque menos de una pizza - A cada persona le toque más de una pizza - A cada persona le toque ¾ de pizza

Evaluación Los alumnos: Leen, escriben y comparan números que incluyen décimos, centésimos y milésimos. Resuelven problemas de reparto que dan lugar a fracciones.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.