Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

9336 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque I Semana 1e
Tema Reconocer la escritura de su nombre en diversos portadores de texto
Subtema Mi nombre en mi cuaderno
Competencia a desarrollar Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Reconoce la escritura de su nombre en diversos portadores de texto Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Consultar el MED para imprimir la actividad.

2. Proporcionar la hoja impresa y  material para colorear a los alumnos.

Mi nombre en la carátula de mi cuaderno

Mi nombre en la carátula de mi cuaderno

86
Desarrollo 00:20

3. Solicitar a los alumnos que coloreen, recorten y peguen en su cuaderno la actividad, para que elaboren su carátula.

4. Solicitar que coloquen su nombre completo y el grupo en el que están en la carátula que elaboraron.

Cierre 00:05

5. Revisar que los alumnos hayan escrito correctamente su nombre completo y grupo en la carátula.

6. Observar la creatividad de los alumnos al realizar la actividad.

Evaluación

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

9355 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque I Semana 1e
Tema Distinguir la regularidad en patrones
Subtema No disponible
Competencia a desarrollar Identifica regularidades en una secuencia, a partir de criterios de repetición, crecimiento y ordenamiento Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Distingue la regularidad en patrones Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Explicar a los niños que, con prendas de vestir, realizarán colecciones en el patio.

Materiales: Prendas de vestir.

58
Desarrollo 00:20

2. Utilizar la lámina propuesta en el MED para que los alumnos se den idea de algunos patrones.

3. Por equipo, los niños elegirán en el patrón a realizar y lo respetarán.

¿Dónde hay más peces?

¿Dónde hay más peces?

Cierre 00:05

4. Cada equipo explicará a los demás el patrón que se eligió.

Evaluación La educadora favorecerá, en el niño, la elección de características variadas en los objetos.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

9337 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque I Semana 1e
Tema Comunicar los resultados de experiencias realizadas
Subtema Organizamos nuestro tiempo libre
Competencia a desarrollar Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad mediante objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Comunica los resultados de experiencias realizadas Aspecto Cultura y vida social
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Hablar con los alumnos acerca de lo que hacen en su tiempo libre.

2. Consultar el MED para ver e imprimir las plantillas que se muestran.

Hagamos un planificador de actividades

Hagamos un planificador de actividades

112
Desarrollo 00:10

3. Ejemplificar algunas de las actividades que se pueden realizar en el tiempo libre.

4. Elaborar un planificador de actividades con cartulina, plumones y otros materiales disponibles.

Cierre 00:10

5. Hablar en grupo cómo utilizarán su planificador de actividades personal.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Comprenden el significado de “tiempo libre” 2. Utilizan la creatividad en inventiva para hacer un planificador de actividades 3. Organizan sus actividades atendiendo prioridades e intereses

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

9338 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Inglés Bloque I Semana 1e
Tema Identificar emisor y receptor
Subtema Talking
Competencia a desarrollar Explorar y responder a expresiones de saludo, despedida y cortesía Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica emisor y receptor Aspecto Ambiente familiar y comunitario
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Explicar a los alumnos cuál es la funcion del emisor y cuál la del receptor.

94
Desarrollo 00:10

2. Consultar el MED para mostrarlo a los alumnos.

3. Solicitar a los alumnos que escuchen el diálogo y después repitan las frases.

4. Pedir a los alumnos que identifiquen quien es el emisor y quien es el receptor.

Diálogo básico en inglés

Diálogo básico en inglés

Cierre 00:10

5. Formar parejas para que entre ellos hagan un diálogo con las frases básicas que escucharon en el MED.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Identifican quién es el receptor y quién es el emisor conforme avanza el diálogo. 2. Repiten los diálogos del MED. 3. Comprenden lo que dicen.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

9356 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque I Semana 1e
Tema Coordinar, alternar desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o manos y pies
Subtema No disponible
Competencia a desarrollar Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio, alternar desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o manos y pies, en distintos juegos Aspecto Coordinación, fuerza y equilibrio
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Colocar bloques de madera por todo el salón, pedir a los niños hagan recorridos como en un laberinto.

72
Desarrollo 00:20

2. Pedir a los niños que sigan indicaciones de cómo hacer su recorrido: brincando, gateando, caminando, rodando, arrastrándose.

Cierre 00:05

3. Realizar ejercicios de relajación sentados en el piso escuchando una melodía.

Evaluación Estimular a los niños a participar en la actividad.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

9357 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque I Semana 1e
Tema Hablar acerca de lo que le gusta y/o disgusta de su ambiente familiar
Subtema No disponible
Competencia a desarrollar Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Organizar y acomodar los materiales para realizar escenificación de cuentos (Escenografía, mobiliario, vestuario).

77
Desarrollo 00:20

2. Dramatizar el cuento, cambiando de equipo para que todos participen.

Cierre 00:05

3. Comentar qué les gustó de participar en la actividad y qué no le gustó. Y qué temas de situaciones cotidianas se parecen a lo que él o ella vive.

El cerdo

El cerdo

Evaluación Favorecer la participación de todos los niños en forma grupal, estimulándolos para superar retos.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.