Compartida por: Gabriela Toral

4 votos

9324 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque I Semana 1a
Tema Escribir su nombre con diversos propósitos
Subtema Me llamo…
Competencia a desarrollar Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Escribe su nombre con diversos propósitos Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para observar las estrategias didácticas que propone.

2. Hablar con los alumnos acerca de la importancia de tener un nombre propio, destacar la identidad que éste brinda a cada persona.

3. Explicarles que escribirán sus nombres y que arreglarán el rincón personal en el que organizarán sus pertenencias dentro del salón de clases.

¡Es mi nombre!

¡Es mi nombre!

87
Desarrollo 00:10

4. Repartir crayones, calcomanías y hojas para escribir el nombre propio.

5. Pedir a los alumnos que digan su nombre en voz alta y que muestren cómo lo han escrito.

Cierre 00:10

6. Colocar el nombre de cada alumno en el rincón personal en el que organizan sus pertenencias.

7. Charlar acerca de cómo van a identificar sus pertenencias personales. 

Evaluación La planeación atiende el siguiente Estándar Curricular de Español: 2. Producción de textos escritos 2.4 Produce textos propios utilizando el conocimiento que tiene de su nombre y de palabras conocidas con la intención de expresar ideas en forma escrita.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

9341 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque I Semana 1a
Tema Identificar el orden de los números en forma escrita, en situaciones escolares
Subtema No disponible
Competencia a desarrollar Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica el orden de los números en forma escrita, en situaciones escolares y familiares Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Explicar a los niños que formarán equipos de cinco a seis integrantes, asignarles números del 1 al 12. Explicar que se reunirán todos los 1, todos los 2, y así sucesivamente.

57
Desarrollo 00:20

2. Organizados en su mesa, los niños utilizarán un bote de fichas de colores; harán hileras con ellas, contando las piezas. Utilizar varios tipos de materiales, como fichas de colores. Deben participar todos los alumnos.

Materiales: fichas de colores. 

Cierre 00:05

3. Utilizar las diapositivas del MED para animar al grupo a realizar la actividad.

Puesta en común: Platicar hasta qué número contó cada uno sin equivocarse. 

El gatito Marramiau y el número 3.

El gatito Marramiau y el número 3.

Evaluación La educadora motivará a los niños a realizar conteo, sin temor a equivocarse.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

9325 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque I Semana 1a
Tema Comunicar los resultados de experiencias realizadas
Subtema Colores mágicos
Competencia a desarrollar Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Comunica los resultados de experiencias realizadas Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Hablar con los alumnos acerca de los colores resultantes de la combinación de los colores primarios (Azul-rojo-amarillo).

2. Consultar el MED y mostrarlo a los alumnos para realizar el experimento.

Los colores mágicos

Los colores mágicos

112
Desarrollo 00:10

3. Proporcionar pintura digital de los colores primarios, diluida en agua, cartulinas y pinceles.

4. Indicar que pinten combinando:

Azul + rojo= morado

Azul + amarillo = verde

Rojo + amarillo= naranja

5. Permitir que experimenten con combinaciones libres 

Cierre 00:10

6. Realizar el experimento sugerido en el MED, es sencillo y permite la experimentación de la combinación de colores con diferentes materiales y formas.

7. Concluir con una charla acerca de la actividad y las diversas hipótesis de los alumnos en torno a ella.

Evaluación La planeación atiende el Estándar Curricular de Ciencia: 3. Habilidades asociadas a la ciencia 3.5 Comunica los resultados de observaciones y experimentos en forma oral

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

9326 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Inglés Bloque I Semana 1a
Tema Discriminar palabras de saludo, despedida y cortesía
Subtema Hello!
Competencia a desarrollar Explorar y responder a expresiones de saludo, despedida y cortesía Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Discrimina palabras de saludo, despedida y cortesía Aspecto Ambiente familiar y comunitario
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Explicar a los alumnos la importancia del saludo y la despedida.

2. Escuchar y cantar la canción sugerida en el MED.

Hello, how are you?

Hello, how are you?

93
Desarrollo 00:10

3. Saludar y despedirse en inglés a los alumnos haciendo expresiones gestuales cordiales y movimientos con las manos.

4. Organizar a los alumnos en par para escuchar su saludo y despedida

Cierre 00:10

5. Practicar el saludo y la despedida en inglés.

6. Despedirse en inglés a diario para practicar.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Comprenden el saludo y la despedida en inglés. 2. Participan con entusiasmo durante la actividad. 3. Muestra interés por aprender el idioma inglés.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

9343 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque I Semana 1a
Tema Coordinar, alternar desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o manos y pies
Subtema No disponible
Competencia a desarrollar Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio, alternar desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o manos y pies, en distintos juegos Aspecto Coordinación, fuerza y equilibrio
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Si es posible, ir al aula de usos múltiples. Pedir a los niños que al escuchar música jueguen al espejo.

72
Desarrollo 00:20

2. Pedir a los niños que al escuchar la música, imiten los movimientos que realiza la educadora y después los que realice algún compañero al que se le escoja.

La danza de las horas

La danza de las horas

Cierre 00:05

3. En puesta en común, expresar qué sienten al mover su cuerpo, diciendo el nombre de cada una de las partes.

Evaluación Elegir movimientos amplios para que los niños imiten.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

9344 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque I Semana 1a
Tema Hablar acerca de lo que le gusta y/o disgusta de su ambiente familiar
Subtema No disponible
Competencia a desarrollar Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Pedir a los niños que digan su nombre y lo que les gusta hacer (Elegir como temas “Cómo soy” o “Quién soy”).

77
Desarrollo 00:20

2. Dar la palabra a cada niño, escuchar los nombres de cada uno y su plática.

Cierre 00:05

3. Al terminar, preguntar a los niños, en qué se parecen sus gustos y qué diferencias tienen.

4 juegos para fomentar el autoconocimiento de los niños.

4 juegos para fomentar el autoconocimiento de los niños.

Evaluación No omitir la intervención de ningún niño.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.