Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

9089 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque I Semana 2b
Tema Utilizar el lenguaje para interactuar con... adultos de su familia (tios, abuelos)
Subtema No disponible
Competencia a desarrollar Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Interpreta y ejecuta los pasos por seguir para realizar juegos, experimentos, armar juguetes, preparar alimentos, así como para organizar y realizar diversas actividades Aspecto Lenguaje oral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Organizar el mobiliario para jugar a la lotería.

2. Preguntar si conocen el juego y pedir que pasen a explicarlo.

3. Utilizar la opción de lotería que propone el MED. Los alumnos pueden colorear sus tableros.

Juguemos a la lotería

Juguemos a la lotería

48
Desarrollo 00:20

4. Pedir que formen equipos y repartirles los tableros y semillas individualmente.

5. Dar a conocer las reglas del juego.

6. La educadora será la gritona.

7. Escribir en el pizarrón el nombre del niño que primero grite “lotería”.

48
Cierre 00:05

 8. Llevar a cabo una plenaria y solicitar que expresen su sentir si lograron concluir el juego.

9. Preguntar: ¿Qué les pareció?, ¿cómo se sintieron?, ¿quién ayudó a sus compañeros?, ¿quién pidió ayuda?

48
Evaluación Registrar los niños que piden y dan ayuda.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

9090 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque I Semana 2b
Tema Identificar por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas
Subtema No disponible
Competencia a desarrollar Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Indicar que cada niño jugará con materiales variados. Al término, explicar que realizarán colecciones con ellos.

57
Desarrollo 00:20

2. Pedir que realicen colecciones buscando correspondencia entre los materiales, primero por color, después por forma y al final por cantidad.

57
Cierre 00:05

3. Reunir el material y pedir que hagan colecciones por equipo en el orden anterior, (color, forma y cantidad).

4. Realizar la actividad sugerida en el MED.

Compara colecciones

Compara colecciones

57
Evaluación Verificar que el niño trabaje por sí solo y respetar su percepción de colecciones.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

9091 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque I Semana 2b
Tema Manipular y examinar plantas, fijarse en sus propiedades y comentar lo que observa
Subtema No disponible
Competencia a desarrollar Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Expresa con sus ideas cómo y por qué cree que ocurren algunos fenómenos naturales, por qué se caen las hojas de los árboles, qué sucede cuando llueve, y las contrasta con las de sus compañeros y/o con información de otras fuentes Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Pedir que elaboren una maqueta de la selva.

2. Pedir que reúnan materiales de la naturaleza (animales, plantas, piedras).

64
Desarrollo 00:20

3. Repartir a cada niño un material de la naturaleza.

4. Indicar que, al centro, coloquen hojas verdes y cafés en un cuadro (base de la maqueta).

5. Ir llamando a los que tengan determinado elemento. Antes de colocar, ubicar el lugar por características.

Dime cómo soy y te diré quién soy

Dime cómo soy y te diré quién soy

64
Cierre 00:05

6. Observar y comentar si es correcta la clasificación de los elementos naturales.

64
Evaluación Cuestionar a los alumnos sobre la clasificación de los elementos, apoyando a los que expresan menos características.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

9092 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque I Semana 2b
Tema Armar rompecabezas que implican distinto grado de dificultad
Subtema No disponible
Competencia a desarrollar Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Arma rompecabezas que implican distinto grado de dificultad Aspecto Coordinación, fuerza y equilibrio
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Mostrar a los niños acuarelas y pinceles, indicarles el uso correcto y solicitar que elaboren en cartoncillo diferentes trazos.

73
Desarrollo 00:20

2. Pedir que traten de dibujar figuras sencillas de su entorno, árboles, nubes, flores, casas, etcétera.

Técnicas con acuarelas

Técnicas con acuarelas

73
Cierre 00:05

3. Guardar materiales en su lugar, mostrar los trabajos a sus compañeros y comentar lo que hizo.

73
Evaluación Identificar quién hizo uso adecuado de los materiales y quién no. Auxiliar a los niños que lo requieran.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

9093 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque I Semana 2b
Tema Hablar acerca de lo que le gusta y/o disgusta de lo que vive en la escuela
Subtema No disponible
Competencia a desarrollar Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Reunir prendas de vestir de diferentes tipos: bolsas, sacos, sombreros, zapatos, suéteres.

77
Desarrollo 00:20

2. Pedir que se disfracen como mejor les guste, y comentar qué les parecen los disfraces y cómo se sienten mejor.

77
Cierre 00:05

3. Comentar cómo es cada uno de ellos(as), qué le gusta de su persona y qué le gusta hacer.

Caminito de la escuela

Caminito de la escuela

77
Evaluación Favorecer la participación de todos los niños.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.