Compartida por: Gabriela Toral

1 voto

8872 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque I Semana 3d
Tema Comentar con otras personas el contenido de textos que ha escuchado leer
Subtema Aprendo la moraleja…
Competencia a desarrollar Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para qué sirven Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Comenta con otras personas el contenido de textos que ha escuchado leer, refiriéndose a actitudes de los personajes, los protagonistas, a otras formas de solucionar un problema, a algo que le parezca interesante, a lo que cambiaría de la historia o a la relación entre sucesos del texto y vivencias personales Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Mostrar el MED a los alumnos para que vean y escuchen la historia.

2. Identificar junto con los alumnos a los personajes de la historia.

Lina, la conejita desobediente

Lina, la conejita desobediente

49
Desarrollo 00:15

3. Solicitar a los alumnos que describan las caracteristicas de personalidad y físicas de cada personaje (Actitud, carácter, etc.).

4. Preguntar a los alumnos si a ellos les ha pasado algo por no obedecer a sus papás y qué consecuencias tuvieron.

49
Cierre 00:10

5. Solicitar a los alumnos que comenten el mensaje de la historia.

49
Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Muestran interés al escuchar la historia. 2. Identifican y describen las características de los personajes. 3. Cuentan experiencias similares a la de la historia. 4. Entienden el contenido de la historia.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

8876 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque I Semana 3d
Tema Conocer algunos usos de los números en la vida cotidiana en casa
Subtema Contar elefantes
Competencia a desarrollar Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para enseñar la canción a los alumnos.

2. Introducir a los alumnos en el tema contando del 1 al 10.

3. Elaborar, previamente a la clase, diez siluetas de elefantes en cartulina o fomi, enumerarlos y sostenerlos con palillos.

Un elefante se columpiaba sobre la tela de una araña…

Un elefante se columpiaba sobre la tela de una araña…

57
Desarrollo 00:10

4. Mostrar el MED y conforme avance la canción, mostrar las siluetas de los elefantes y los números para que los alumnos identifiquen el número y las cantidades que los representan.

57
Cierre 00:10

5. Contar diversos objetos con los alumnos.

57
Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Identifican los números del 1-10. 2. Asocian la cantidad de elefantes con los números. 3. Cantan la canción.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

8877 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque I Semana 3d
Tema Indagar acerca de su historia personal
Subtema ¿Qué conforma mi identidad?
Competencia a desarrollar Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad mediante objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Indaga acerca de su historia personal y familiar Aspecto Cultura y vida social
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el artículo del MED.

2. Explicar a los alumnos que todos tenemos una identidad única, la cual se desarrolla conforme crecemos y que forma parte de nuestra historia.

Construcción de la identidad

Construcción de la identidad

66
Desarrollo 00:10

3. Explicar que el nombre, edad, costumbres y carácter forman la identidad.

4. Realizar preguntas a los alumnos sobre quiénes son y qué quieren ser de grandes.

5. Solicitar a los alumnos que comenten quiénes son y cuáles son sus cualidades físicas y personales. (Cómo se consideran a sí mismos.)

66
Cierre 00:10

6. Observar la imagen que tienen de sí mismos y de sus compañeros.

66
Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Entienden qué es la identidad. 2. Distinguen sus cualidades y sus defectos. 3. Tienen autoestima.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

8878 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque I Semana 3d
Tema Jugar libremente con diferentes materiales
Subtema ¡Vamos a jugar!
Competencia a desarrollar Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Juega libremente con diferentes materiales y descubre los distintos usos que puede darles Aspecto Coordinación, fuerza y equilibrio
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Consultar el MED para proporcionar a los alumnos materiales didácticos como los que se muestran o en su lugar, los que tengan en el salón de clase.

Materiales didácticos

Materiales didácticos

73
Desarrollo 00:20

2. Solicitar a los alumnos que jueguen libremente con los materiales que tienen.

73
Cierre 00:05

3. Invitar a los alumnos a que recojan los materiales que utilizaron.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Comparten los materiales con sus compañeros. 2. Cambian de materiales. 3. Se divierten.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

8879 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque I Semana 3d
Tema Hablar sobre experiencias que pueden compartirse
Subtema ¡Imítame! Haz lo que hago
Competencia a desarrollar Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Habla sobre experiencias que pueden compartirse, y propician la escucha, el intercambio y la identificación entre pares Aspecto Relaciones interpersonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para realizar la actividad con los alumnos.

2. Reunir a los alumnos en círculo tipo ronda.

Somos espejos

Somos espejos

78
Desarrollo 00:15

3. Hacer un movimiento corporal y pedir a los alumnos que imiten ese movimiento, posteriormente el siguiente alumno en el círculo propondrá un movimiento que el resto imitará, así sucesivamente hasta que participen todos.

4. Organizar a los alumnos en parejas para realizar una nueva actividad, en la que entre ellos mismos imiten movimientos alternando turnos.

78
Cierre 00:05

5. Observar que los alumnos se comuniquen para realizar la actividad.

6. Pedir a los alumnos que comenten qué les pareció el juego.

78
Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Imitan los movimientos que sus compañeros y la educadora realizan. 2. Muestran interés al realizar la actividad en pareja. 3. Comentan sus experiencias de la activad realizada.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.