Compartida por: Gabriela Toral

1 voto

8766 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque I Semana 2c
Tema Intercambiar ideas acerca de la escritura de una palabra
Subtema El nombre de los objetos
Competencia a desarrollar Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Intercambia ideas acerca de la escritura de una palabra Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Preguntar a los alumnos si saben ¿Qué son las palabras y para qué sirven?

2. identificar, con base a lo anterior las letras que ya conocen.

87
Desarrollo 00:10

3. Consultar el MED para realizar la actividad con los alumnos.

4. Mostrar la escritura de algunos objetos conocidos.

5. Organizar un juego donde participen los alumnos y relacionen las palabras con los objetos.

Actividad de palabras

Actividad de palabras

Cierre 00:10

6. Pedir a los alumnos que intenten reescribir alguna de las palabras que usaron en el juego.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Tienen conocimiento sobre las palabras. 2. Identifican con facilidad las cosas que son mencionadas. 3. Participan en la actividad y reconocen las letras.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

8767 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque I Semana 2c
Tema Observar y nombrar objetos y figuras geométricas
Subtema ¿Cómo son las figuras geométricas?
Competencia a desarrollar Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para elaborar previamente las figuras solicitadas.

2. Mostrar las figuras una por una.

3. Explicar a los alumnos las características de las figuras que se les muestran.

Figuras

Figuras

108
Desarrollo 00:10

4. Solicitar a los alumnos que observen y comparen las figuras con otros objetos que haya en el salón de clase.

5. Solicitar a los alumnos que identifiquen las figuras y describan sus atributos.

Cierre 00:10

6. Solicitar a los alumnos que elaboren con plastilina u otros materiales la representación de las figuras presentadas.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Distinguen las diferentes figuras geométricas. 2. Reconocen las cualidades de las figuras. 3. Describen las figuras geométricas con sus propias palabras.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

8768 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque I Semana 2c
Tema Manipular frutas, fijarse en sus propiedades y comentar lo que observa
Subtema ¿De dónde vienen las frutas?
Competencia a desarrollar Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Manipula y examina frutas, piedras, arena, lodo, plantas, animales y otros objetos del medio natural, se fija en sus propiedades y comenta lo que observa Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para mostrar la canción a los alumnos.

2. Preguntar a los alumnos sobre las frutas que más les gustan.

Las frutas y sus propiedades

Las frutas y sus propiedades

111
Desarrollo 00:10

3. Mostrar a los alumnos con carteles  diferentes frutas y explicar sus propiedades.

4. Relacionar las frutas con el medio de donde provienen y su uso.

Cierre 00:10

5. Observar las diferencias de las frutas y comentarlas con los alumnos.

6. Pedir a los alumnos que describan su fruta preferida y comenten sus características.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Conocen las propiedades de las frutas. 2. Identifican el medio y su naturaleza. 3. Construyen ideas propias al comentar.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

8769 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque I Semana 2c
Tema Participar en juegos para identificar y mover distintas partes de su cuerpo
Subtema Coordinamos movimientos
Competencia a desarrollar Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo Aspecto Coordinación, fuerza y equilibrio
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para aprender la canción.

2. Pedir a los niños que escuchen las partes del cuerpo mencionadas en el video sugerido en el  MED.

Cabeza, hombros, rodilla y pies

Cabeza, hombros, rodilla y pies

115
Desarrollo 00:10

3. Bailar y cantar junto con los alumnos.

4. Cambiar la velocidad de la canción y dejar que los alumnos la aprendan mejor.

Cierre 00:10

5. Permitir que los alumnos canten y bailen solos la canción con una atenta supervisión.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Reconocen las partes del cuerpo que se mencionan 2. Coordinan los movimientos de su cuerpo. 3. Muestran interés al realizar la actividad.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

8770 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 1er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque I Semana 2c
Tema Actuar conforme a los valores de colaboración, respeto, honestidad y tolerancia que permiten una mejor convivencia
Subtema El respeto
Competencia a desarrollar Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Actúa conforme a los valores de colaboración, respeto, honestidad y tolerancia que permiten una mejor convivencia Aspecto Relaciones interpersonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Mostrar a los alumnos el video sugerido en el MED para ejemplificar los valores y su importancia.

2. Preguntar a los alumnos qué entienden por la palabra respeto.

3. Decirles cuál es el significado de los valores (Destacando el respeto).

Respeto y valores

Respeto y valores

118
Desarrollo 00:10

4. Formar equipos y elaborar un dibujo donde los alumnos describan los valores del tema.

5. Elaborar con los alumnos ejemplos de situaciones donde se practique el respeto.

Cierre 00:10

6. Repetir con los alumnos los valores aprendidos.

7. Sugerir a los padres que refuercen los valores en casa.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Entendieron los valores, específicamente el respeto. 2. Trabajaron en equipo. 3. Durante la clase, aplicaron los valores, específicamente el respeto.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.